El concepto-signo natural en Ockham. Una aproximación históricosemiótica a los problemas filosóficos de la pasión, la intención y la suposición.
dc.contributor.author | Quezada Macchiavello, Oscar Alfredo. | |
dc.date.accessioned | 2025-06-17T21:42:49Z | |
dc.date.available | 2025-06-17T21:42:49Z | |
dc.date.issued | 1997 | |
dc.description | Tesis de maestría | |
dc.description.abstract | La presente tesis aborda la relación entre pasión, intención y suposición en la obra de Guillermo de Ockham desde una perspectiva histórico-semiótica. Se investiga, además, cómo Ockham conceptualiza el signo como un elemento natural en el proceso de semiosis, y se examina la influencia de pensadores árabes como Averroes y Avicena en la filosofía medieval. Conjuntamente, se analizan las tensiones entre el pensamiento medieval y moderno, destacando el papel del nominalismo en la evolución de la filosofía del lenguaje. (Resumen elaborada por la Biblioteca de Letras) | |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/409 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Concepto-signo | es |
dc.subject | Ockham | es |
dc.subject | Semiótica | es |
dc.subject | Nominalismo | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | |
dc.title | El concepto-signo natural en Ockham. Una aproximación históricosemiótica a los problemas filosóficos de la pasión, la intención y la suposición. | |
dc.type | Thesis |