Filosofía de la liberación: Vigencia y perspectivas frente a la globalización.

dc.contributor.authorLecaros Zavala, Carlos Pedro.es
dc.date.accessioned2025-06-20T16:45:04Z
dc.date.available2025-06-20T16:45:04Z
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de maestría
dc.description.abstractLa Filosofía de la Liberación, surgida en Latinoamérica en las décadas de los 60 y 70, desafió el pensamiento filosófico europeo y defendió un enfoque propio para entender y transformar la realidad. Su propuesta surgió en respuesta a la pobreza, exclusión y dependencia histórica de la región; de modo que, se buscó una praxis liberadora. En el contexto actual de globalización, marcada por disparidades sociales y la homogeneización cultural, la filosofía sigue vigente al cuestionar la injusticia y la pérdida de identidad. Este trabajo explora su relevancia y propone una reflexión renovada sobre sus pilares: realidad, identidad y praxis, ante los desafíos globales contemporáneos.es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/518
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectFilosofíaes
dc.subjectFilosofía de la liberaciónes
dc.subjectGlobalizaciónes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.titleFilosofía de la liberación: Vigencia y perspectivas frente a la globalización.es
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
34.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: