La poética de Jorge Eduardo Eielson: un estudio de Habitación en Roma.

Date
1995
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La presente tesis tiene como objeto de estudio Habitación en Roma, poemario perteneciente a Jorge Eduardo Eielson. Para el tesista, los poemas de Habitación en Roma se encargan de problematizar el eje de la modernidad. Asimismo, se revisan los artículos de Eielson en busca del sentido de una poética comparable a la poética de la obra abierta, término formulado por el pensador Umberto Eco. Además de Eco, el tesista se vale Walter Benjamin y de Karel Kosic para comprender el concepto de modernidad. La tesis se encuentra dividida en cinco capítulos. En el primero de ellos se hace un balance de la recepción crítica de la poesía de Eielson y se propone, además, una periodización de la misma. En el segundo capítulo, se revisan los artículos de Eielson en busca de una idea de poesía que pueda entenderse como poética. En el tercer capítulo, se procede con el análisis del plano retórico-figurativo de Habitación en Roma. En el cuarto capítulo se desarrolla el estudio del sentido del poemario. Se utiliza el término “campo semántico” para precisar el universo ideológico del libro. El trabajo finaliza con las debidas conclusiones y el citado de la bibliografía.
Description
Tesis de maestría
Keywords
Jorge Eduardo Eielson, Umberto Eco, Modernidad, Poesía