"La comadre y el compadre": literatura oral, relato popular y modernidad en la ex-hacienda Roma.

Date
1989
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La tesis pretende cubrir el tratamiento de las literaturas orales como una de las manifestaciones más importantes de la ex-hacienda Roma y establecer un diálogo entre la totalidad de la literatura oral y los contextos sociales e históricos que se han vivido en el pueblo de Roma. En su primer capítulo comprende la historia de la ex-hacienda Roma: sus antecedentes, su cambio de nombre de Tulape a Roma, la lucha por la posesión de las tierras y las luchas sindicales. El segundo capítulo indaga el contexto de la dación del relato en base a aspectos como la migración y el incremento de los pobladores debido al enganche; el analfabetismo reinante de la época que fue uno de los graves problemas para la ruptura del conservadurismo; y la oralidad e instituciones sociales. En el tercer capítulo establece una suerte de mapa y/o inventario de los cientos de Tulape a partir de los cuentistas y quienes intervienen en la dación de los cuentos, así como los tipos de relatos identificados, los cuales se indagan si resultan vigentes o no. El cuarto capítulo propone lo que se entiende por versión base y variante, e indaga el tema de los compadres en la tradición literaria y su vigencia; también se habla sobre las fuentes empleadas para el estudio. En el quinto capítulo se propone la versión base de La comadre y el compadre y sus doce variantes. El sexto capítulo se realiza un análisis de la versión base y sus variantes. Finalmente, en el séptimo capítulo se esboza el conjunto de significaciones del texto y se detiene en la configuración de reciprocidades entre hombres y su cultura.
Description
Tesis de licenciatura
Keywords
Pobladores de la hacienda Roma, Literaturas orales, Literatura