Aspectos de la fonología del shipibo.

dc.contributor.authorGarcía Rivera, Fernando Antonio.
dc.date.accessioned2025-06-27T16:53:47Z
dc.date.available2025-06-27T16:53:47Z
dc.date.issued1994
dc.descriptionTesis de licenciatura
dc.description.abstractEste trabajo describe aspectos del componente fonológico del shipibo utilizando herramientas de la teoría fonológica, especialmente las propuestas por Hyman (1981) y Queixalos (1985). Se centra en el análisis de consonantes, vocales y acento en los ámbitos de la sílaba y la palabra, excluyendo el morfema y la oración. Además, aborda procesos fonológicos derivados de la concatenación de morfemas, priorizando la enunciación clara de reglas en lugar de su formalización. El objetivo es explicar los sistemas sonoros subyacentes en el shipibo, asegurando rigor y coherencia en el análisis.
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/635
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectFonologíaes
dc.subjectShipiboes
dc.subjectTeoría lingüísticaes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.titleAspectos de la fonología del shipibo.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
24.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: