“Duque”: representación e ideología.
dc.contributor.author | Castañeda Vielakamen, Esther. | es |
dc.date.accessioned | 2025-06-17T19:59:27Z | |
dc.date.available | 2025-06-17T19:59:27Z | |
dc.date.issued | 1975 | |
dc.description | Tesis de bachiller | |
dc.description.abstract | El trabajo parte de la demarcación de sus componentes de la mostración del espacio y su proyección como elemento dominante para dar cuenta de la estructura de la novela «Duque». También señala cómo la obra se encuentra representada mediante una estructura social jerarquizada donde la ideología del narrador opta por un grupo social tradicional y conservador. Para ello en cuatro de sus capítulos se describen los elementos estructurales de «Duque»: Historia, acontecimientos, personajes, espacio, narrador. Y en su quinto y último capítulo muestra el universo representado en el texto, valiéndose de la oposición grupo social dominante-grupo social dominado. A su vez este capítulo tratará de la perspectiva ideológica del narrador, la cual se desprende la obra. (Resumen elaborada por la Biblioteca de Letras) | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/400 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Esther Castañeda Vielakamen | es |
dc.subject | José Diez Canseco Pereyra | es |
dc.subject | Narrativa peruana | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 | |
dc.title | “Duque”: representación e ideología. | es |
dc.type | Thesis |