Complemento de las clausulas relativas en el castellano de Cabana.

dc.contributor.authorCuba Manrique, María del Carmen.es
dc.date.accessioned2025-06-27T18:26:21Z
dc.date.available2025-06-27T18:26:21Z
dc.date.issued1994
dc.descriptionTesis de licenciatura
dc.description.abstractEste trabajo lingüístico examina la variable sintáctica de las cláusulas relativas en el castellano de Cabana, donde el complemento verbal se coloca en posición prerrelativa. Su objetivo es identificar las motivaciones discursivas que llevan a los hablantes a usar esta estructura. Los resultados sugieren que los complementos se adelantan cuando contribuyen a la coherencia discursiva, son información conocida, es el tópico de la oración, o son enfocados o contrastados. El estudio señala que estas decisiones sintácticas están relacionadas con funciones pragmáticas y cognitivas, y no necesariamente con factores sociales. De este modo, se refleja la influencia de lenguas autóctonas como el quechua.es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/639
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectClausulas relativases
dc.subjectCastellanoes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.titleComplemento de las clausulas relativas en el castellano de Cabana.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
38.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: