Regionalismo, literatura y tres novelas peruanas del siglo XIX.
dc.contributor.author | Noriega Bernuy, Julio. | es |
dc.date.accessioned | 2025-06-20T15:05:24Z | |
dc.date.available | 2025-06-20T15:05:24Z | |
dc.date.issued | 1985 | |
dc.description | Tesis de licenciatura | |
dc.description.abstract | La tesis se traza el objetivo de analizar el sentido y el significado del regionalismo en el ámbito cultural del Perú, donde se le estima como desplazado. En orden de contrastar las propuestas del estudio, se ejemplifica el regionalismo peruano mediante tres novelas representativas del siglo XIX. Cada novela explora una de las tres variantes temáticas del regionalismo: la temática del abandono en El Padre Horán, la de la denuncia en Aves sin nido y la de la autonomía en La Ciudad de los Reyes. De este modo, se pretende esclarecer los vínculos entre la región (el hecho social), el regionalismo (la ideología) y la novela regionalista (la expresión artística). | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/493 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Clorinda Matto de Turner | es |
dc.subject | Narciso Aréstegui | es |
dc.subject | Novela regionalista peruana | es |
dc.subject | Análisis temático | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 | |
dc.title | Regionalismo, literatura y tres novelas peruanas del siglo XIX. | es |
dc.type | Thesis |