Panamericanismos en lenguas pano.
dc.contributor.author | Cortez Mondragón, María Yrene. | es |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T19:05:43Z | |
dc.date.available | 2025-06-30T19:05:43Z | |
dc.date.issued | 1996 | |
dc.description | Tesis de maestría | |
dc.description.abstract | La tesis aborda la investigación sobre las lenguas amerindias y las propuestas de clasificación lingüística. Joseph Greenberg (1987) plantea la hipótesis de un origen común para todas las lenguas de América, denominándolo Proto-Amerindio y excluye a ciertos grupos. A partir de esta hipótesis, el trabajo se centra en analizar el Macro-Pano, con énfasis en las lenguas Pano y Tacana. De modo que revisa el material de Greenberg y lo compara con investigaciones propias. El objetivo es explorar la validez de la propuesta de Greenberg, contribuir al estudio de las lenguas amerindias y sentar las bases para investigaciones futuras. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/741 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Lenguas | es |
dc.subject | Amerindias | es |
dc.subject | Panamericana | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 | |
dc.title | Panamericanismos en lenguas pano. | |
dc.type | Thesis |