El testimonio oral sur-andino: reformulación de la Representación de la narrativa indigenista.

dc.contributor.authorHuaytán Martínez, Eduardo Miguel.es
dc.date.accessioned2025-06-29T16:00:09Z
dc.date.available2025-06-29T16:00:09Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTesis de licenciatura
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo principal estudiar el testimonio oral sur-andino como forma narrativa emparentada y próxima al indigenismo, siendo una suerte de continuadora de sus tópicos y problemáticas. Así, en el primer capítulo se aborda el testimonio latinoamericano a partir del debate de la academia norteamericana; de igual manera, se trata la dicotompia oralidad-escritura en el proceso de producción del testimonio. En el segundo capítulo, se desarrollan diversas propuestas de lecturas sobre el testimonio peruano a partir de tres textos fundamentales que abordan este tema. En el tercer capítulo se desarrolla la hipótesis central de la tesis, esto es, la relación entre el testimonio oral y el indigenismo peruano. Finalmente, en el cuarto capítulo se realiza un análisis paratextual de algunos artistas andinos peruanos.es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/665
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectAlicia Andreues
dc.subjectMaría Teresa Grilloes
dc.subjectIndigenismo peruanoes
dc.subjectNeoindigenismoes
dc.subjectTestimonio orales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
dc.titleEl testimonio oral sur-andino: reformulación de la Representación de la narrativa indigenista.es
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
66.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: