La voz del otro. La poética de la intertextualidad en la lírica de Rodolfo Hinostroza.

Date
2000
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El trabajo se centra en el estudio de la poética de la intertextualidad en la obra lírica de Rodolfo Hinostroza. En tal sentido, se analizan los poemarios Consejero del lobo y Contranatura. El marcó teórico del que parte el tesista consiste en la retórica; así, se estudian tanto las figuras del discurso poético como sus interlocutores. Para abordar el universo ideológico de los poemas se recurren a las categorías que Walter Benjamin esboza a partir de sus reflexiones en torno a la modernidad. La tesis se encuentra dividida en cuatro capítulos. En el primer capítulo, se efectúa un balance de la recepción crítica de la poesía de Hinostroza, así como se traza una agenda problemática de la misma. En el segundo capítulo se sitúa a Hinostroza dentro del marco de la poesía peruana de los años sesenta. De manera análoga, se lo intenta situar dentro de la tradición literaria occidental a partir de sus vínculos con otros escritores. En el tercer capítulo, se procede con el estudio de las figuras del discurso y de los interlocutores en los poemarios escogidos. El análisis se sustenta en los postulados de la neorretórica del grupo Mi. Finalmente, en el cuarto capítulo se aborda la ideología subyacente en la lírica de Rodolfo Hinostroza a partir de las categorías de Walter Benjamin.
Description
Tesis de doctorado
Keywords
Rodolfo Hinostroza, Walter Benjamin, Intertextualidad, Poesía peruana, Poesía