(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1996) Iglesias Plasencia, José Edilberto.
El estudio analiza el fenómeno lingüístico del habla en Chilimpampa Baja, Cajamarca, y destaca la falta de investigaciones previas en la región. Se planteó una hipótesis central sobre la influencia del quechua en la fonética castellana, observada en niños y adolescentes locales tras cinco meses de trabajo de campo. Los resultados revelaron rasgos de criollo y adstrato, especialmente en el sistema consonántico, así como variaciones alofónicas más frecuentes que en áreas urbanas. Además, se observó una presión constante para ajustar el habla local al modelo urbano. De este modo, se creó una "movilidad" lingüística influenciada por factores sociales y económicos.