Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jöerger Weirauch, Gisela."

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Item
    Oralidad y escritura en las tres traducciones principales del castellano del manuscrito quechua del siglo XVII de Huarochirí.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999) Jöerger Weirauch, Gisela.
    El presente trabajo estudia el vínculo entre oralidad y escritura presente en las tres principales traducciones del manuscrito en quechua de Huarochirí del siglo XVII: Dioses y hombres de Huarochirí de José María Arguedas, Ritos y Tradiciones de Huarochirí del siglo XVII de Gerard Taylor y Hijos de Pariya Qaqa: La Tradición Oral de Waru Chiri de George L. Urioste. De modo que, pretende identificar una intencionalidad y finalidad subyacente a cada obra, en función a competencias vinculadas a los campos de la creación y traducción literaria.
  • Item
    Oralidad y escritura en las tres traducciones principales del castellano del manuscrito quechua del siglo XVII de Huarochirí.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999) Jöerger Weirauch, Gisela.
    El presente trabajo estudia el vínculo entre oralidad y escritura presente en las tres principales traducciones del manuscrito en quechua de Huarochirí del siglo XVII: Dioses y hombres de Huarochirí de José María Arguedas, Ritos y Tradiciones de Huarochirí del siglo XVII de Gerard Taylor y Hijos de Pariya Qaqa: La Tradición Oral de Waru Chiri de George L. Urioste. De modo que, pretende identificar una intencionalidad y finalidad subyacente a cada obra, en función a competencias vinculadas a los campos de la creación y traducción literaria.
  • Item
    El zorro de arriba y el zorro de abajo: reflejo artístico de la realidad.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1976) Jöerger Weirauch, Gisela.
    El trabajo analiza el reflejo artístico de la realidad que opera la novela "El zorro de arriba y el zorro de abajo" del escritor y antropólogo peruano José María Arguedas. En vista de que un autor literario es capaz de representar una parcela del universo dentro de su creación, Arguedas configura una mirada hacia la interacción socio-cultural entre la Costa y la Sierra. En virtud de ello, se contemplan las referencias al contexto histórico-social desde el cual se redactó "El zorro de arriba y el zorro de abajo", a través de una lectura crítica de su texto.

FLCH UNMSM. © 2025
Contacto: repositorioscorpus.flch@unmsm.edu.pe

  • Privacy policy
  • End User Agreement