Fonología del quechua de Cajamarca.

dc.contributor.authorQuesada Castillo, Félix.es
dc.date.accessioned2025-06-30T16:23:54Z
dc.date.available2025-06-30T16:23:54Z
dc.date.issued1971
dc.descriptionTesis de bachiller
dc.description.abstractEl estudio describe el sistema fonológico del quechua hablado en Cajamarca, específicamente en la comunidad de Porcón, ubicada a 3200 metros sobre el nivel del mar. Esta comunidad, con 3740 habitantes, tiene raíces en la etnia cañari y aunque en el pasado era completamente monolingüe en quechua, hoy es común el bilingüismo debido a la influencia del castellano. Factores como la construcción de la carretera CajamarcaBambamarca, la migración y los cambios socioeconómicos han acelerado la castellanización. A pesar de estos cambios, el quechua sigue siendo hablado por la mayoría de la población con algunos hablantes monolingües.es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/721
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectQuechuaes
dc.subjectCajamarcaes
dc.subjectCastellanizaciónes
dc.subjectBilingüismoes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.titleFonología del quechua de Cajamarca.es
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
10.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: