El comentario y los comentaristas en la radiodifusión nacional.
dc.contributor.author | Oyarce Cruz, María Jacqueline. | es |
dc.date.accessioned | 2025-06-20T15:57:10Z | |
dc.date.available | 2025-06-20T15:57:10Z | |
dc.date.issued | 1996 | |
dc.description | Tesis de licenciatura | |
dc.description.abstract | La radio, inventada por Marconi en 1896, ha sido un medio clave en el desarrollo de los pueblos, transformando el siglo XX y contribuyendo a la integración social. Es un medio poderoso que ha permitido la difusión de cambios globales y ha fomentado avances tecnológicos, estimulando la imaginación y el pensamiento. Según María del Carmen Gascón, la radio convierte los sonidos en imágenes en la mente de los oyentes. En el contexto del Perú, la radio ha jugado un papel crucial en el proceso social, influenciando a la sociedad a través de noticias, comentarios políticos, y programas dedicados al deporte, la cultura y el entretenimiento. Su impacto sigue siendo relevante en la actualidad. (Resumen elaborado por la Biblioteca de Letras) | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/503 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Radio | es |
dc.subject | Desarrollo social | es |
dc.subject | Avances tecnológicos | es |
dc.subject | Perú | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | |
dc.title | El comentario y los comentaristas en la radiodifusión nacional. | es |
dc.type | Thesis |