De la política de la decisión a la política del diálogo: El pensamiento reaccionario y los dilemas de las democracias contemporáneas.
dc.contributor.author | Hernando Nieto, Eduardo. | es |
dc.date.accessioned | 2025-06-13T17:28:54Z | |
dc.date.available | 2025-06-13T17:28:54Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.description | Tesis de doctorado | |
dc.description.abstract | La presente investigación aborda la transición de la política de la decisión a la política del diálogo, analizando el pensamiento reaccionario y sus implicaciones para las democracias contemporáneas. A través de un enfoque crítico, se discuten las tensiones entre liberalismo, libertad e igualdad, así como la relevancia del diálogo público en la política actual. El autor también evalúa las críticas al liberalismo desde perspectivas comunitaristas y otras corrientes liberales. (Resumen elaborado por la Biblioteca de Letras) | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/372 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Liberalismo | es |
dc.subject | Pensamiento reaccionario | es |
dc.subject | Democracia deliberativa | es |
dc.subject | Política del diálogo | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | |
dc.title | De la política de la decisión a la política del diálogo: El pensamiento reaccionario y los dilemas de las democracias contemporáneas. | es |
dc.type | Thesis |