Sistema verbal del wanka.

dc.contributor.authorChacón Sihuay, Jorge E.es
dc.date.accessioned2025-06-12T13:44:04Z
dc.date.available2025-06-12T13:44:04Z
dc.date.issued1974
dc.descriptionTesis de bachiller
dc.description.abstractEsta tesis tiene como objetivo describir una parte de la gramática de la lengua Wanka, basándose en el habla del distrito huanqueño de Sicaya. La falta de estudios sobre el Wanka en general y especialmente la ausencia de trabajos sobre temas importantes de la gramática, como su complicado sistema verbal, motivan la realización de este estudio. El trabajo está dividido en dos capítulos. El primero proporciona información general necesaria para comprender mejor el segundo, que constituye la parte central del estudio, describiendo el sistema verbal del Wanka de manera clara y concisa. El Wanka es una de las variedades quechuas habladas en el Valle del Mantaro, y a pesar de su vitalidad actual, ha sido ignorado hasta tiempos recientes, cuando comenzaron los estudios científicos de la lengua. Posee rasgos fonológicos y gramaticales que lo distinguen de otras variedades quechuas, los cuales se describen en detalle en el estudio. (Resumen elaborado por la Biblioteca de Letras)
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/346
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectSistema verbales
dc.subjectWankaes
dc.subjectLengua quechuaes
dc.subjectFonologíaes
dc.subjectMorfologíaes
dc.subjectVerbalizaciónes
dc.subjectNominalismoes
dc.subjectEnclíticoses
dc.subjectFlexión verbales
dc.titleSistema verbal del wanka.es
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
28.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: