Pacha: Visión andina del espaciotiempo en la perspectiva del pensamiento seminal.
dc.contributor.author | Motta Zamalloa, Hilario Edmundo. | es |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T17:05:27Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T17:05:27Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Tesis de doctorado | |
dc.description.abstract | Este trabajo explora la visión del espacio y el tiempo en la cosmovisión andina, entendidos desde una perspectiva cultural. Asimismo, se fundamenta en el realismo crítico de Feyerabend y se argumenta que la realidad es también una construcción humana. Los Andes, con su geografía accidentada, han sido un pilar esencial en la cultura andina, similar a los ríos para otras civilizaciones antiguas. Este entorno generó una racionalidad única que, a través de la persistencia histórica y la adaptación tras la conquista, sigue vigente. El pensamiento andino, enmarcado en el mito, se centra en cómo es la realidad y cómo los conocimientos ancestrales impactan en la vida práctica. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/608 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Espacio-tiempo | es |
dc.subject | Filosofía | es |
dc.subject | Cultura | es |
dc.subject.ocde | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.title | Pacha: Visión andina del espaciotiempo en la perspectiva del pensamiento seminal. | es |
dc.type | Thesis |