1. Producción académica docente
Permanent URI for this community
Browse
Browsing 1. Producción académica docente by Subject "Análisis crítico del discurso"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Item“Hordas asesinas” vs. “Heroicos soldados”. Representaciones ideológicas en el discurso editorial de El Comercio durante la década posterior al conflicto armado interno peruano.(2020-04-30) Bolo Varela, Oswaldo Moisés.Este artículo analiza las representaciones ideológicas que el diario El Comercio difundió en sus editoriales sobre los principales actores del conflicto armado interno peruano –los Agentes Estatales (militares y policías) y los miembros del PCP-Sendero Luminoso– durante la década posterior a la entrega del Informe Final de la CVR (2003-2013). A partir de la distinción de dos temporalidades representativas en esta primera década de posguerra, se demuestra que los editoriales consolidan una significación contrapuesta, una dicotomía radical entre senderistas y militares. Por un lado, el diario relativiza y silencia el accionar punible de los representantes armados del Estado: policías y militares son calificados como héroes. Se justifican sus crímenes al significarlos como simples excesos, se responsabiliza solo a un reducido grupo de agentes (o a elementos externos a la institución) y se omite frecuentemente su participación en este periodo. Por otro lado, los editoriales absolutizan una caracterización irracional para los miembros senderistas: son significados como seres malvados y perversos. Se enfatizan los crímenes cometidos por esta organización subversiva, culpabilizándola de ser la única responsable (y por momentos la única partícipe) del periodo de violencia y, por ello, negándosele cualquier reconocimiento mínimo de justicia. En síntesis, lo analizado demuestra que se oculta o aminora una realidad a cambio del énfasis de otra.