Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tafur Portilla, Raúl."

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Item
    El concepto de revolución en José Carlos Mariátegui.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1974) Tafur Portilla, Raúl.
    Esta investigación analiza el concepto de Revolución en José Carlos Mariátegui y su relación con el Marxismo-leninismo. El trabajo busca comparar la concepción de Mariátegui sobre la Revolución con los usos actuales de este concepto y destaca su relevancia histórica. Se abordan diferentes significados de Revolución según Mariátegui, desde el histórico hasta el moral y estético. Asimismo, se explora su teoría de la Revolución Social, que incluye bases económicas, clases sociales, factores ideológicos y el papel del líder. Además, se diferencia la Revolución del reformismo y se examinan aspectos como la contrarrevolución y el poder. (Resumen elaborada por la Biblioteca de Letras)
  • Item
    La ideología política peruana actual (Determinaciones económicas en tres ideologías políticas).
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1987) Tafur Portilla, Raúl.
    La presente tesis de Raúl A. Tafur Portilla analiza las ideologías políticas en el Perú contemporáneo, centrándose en las determinaciones económicas que influencian tres principales corrientes: la ideología del APRA, la de Acción Popular, y la de los partidos de izquierda peruana. Utilizando el materialismo histórico y dialéctico, Tafur argumenta que las ideologías políticas en el Perú se configuran en gran medida por las condiciones materiales y las relaciones de clase del país, mostrando cómo cada ideología responde a los intereses de sectores específicos de la sociedad peruana. La investigación explora cómo estas ideologías interactúan y se adaptan a la estructura económica y social, y destaca las luchas de clases como un factor determinante en la configuración de las ideologías. La tesis concluye proponiendo un enfoque dialéctico para entender la evolución de la ideología política peruana.

FLCH UNMSM. © 2025
Contacto: repositorioscorpus.flch@unmsm.edu.pe

  • Privacy policy
  • End User Agreement