Browsing by Author "Rodríguez Rea, Miguel Ángel."
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemLa literatura peruana en debate: 1905-1928.(1979) Rodríguez Rea, Miguel Ángel.La tesis expone las ideas principales de diversos autores sobre la literatura peruana y la precisión de las ideas que sirven como puntos de referencia en el debate. El primer capítulo trata acerca de las ideas de Riva Agüero referentes a la literatura peruana. Parte con la consagración de que la literatura española del siglo XVI es inmediata a nuestra literatura, luego prosigue con su aserto de conservar el legado de la tradición española, su consideración de que la literatura peruana es incipiente; el concepto de que la imitación es un problema que presenta la literatura peruana y la pregunta de ¿cuál es la alternativa para nuestro desarrollo literario?. El segundo capítulo expone esta vez las ideas de José Gálvez, iniciando con las reflexiones de este autor sobre las características de la literatura nacional, su concepción de que la literatura nacional debe dar cuenta de nuestra tradición y al mismo tiempo ser capaz de incorporarse al “sentido universal literario”, el planteamiento de la originalidad de nuestra literatura, su insistencia en debatir lo criollo en la literatura y su estimación de que la literatura peruana tenga una proyección de alcance internacional. El tercer capítulo está conformado por las ideas propuestas por Luis Alberto Sanchez sobre la imitación y/o adaptación de los modelos foráneos, como la sátira y el criollismo, no son el peruanismo literario, el aporte indígena en la literatura peruana y la propuesta de este autor de un modelo de literatura nacional que concilie lo indígena y lo hispánico. El quinto capítulo cierra con las ideas de Mariátegui, como establece la calidad de literatura colonial para la literatura peruana, la relación entre la literatura y sociedad, el indigenismo como enfoque de una literatura nacional y su proyección de la literatura peruana.
- ItemMario Vargas Llosa, crítico de la literatura peruana: 1954-1959.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1995) Rodríguez Rea, Miguel Ángel.El propósito de esta tesis es comentar los primeros escritos de crítica literaria elaborados por Mario Vargas Llosa acerca de sus apreciaciones sobre la literatura peruana, y publicados entre los años 1954 y 1959. El capítulo I sirve como un panorama para ver de qué manera se fueron construyendo y elaborando las ideas Vargas Llosa en la crítica literaria y el marco en el que se fue desarrollando. A su vez, se expone el método de trabajo elaborado para la tesis. En el capítulo II está dedicado a las series Narradores de Hoy y Narradores Peruanos que incluyen en total 19 entrevistas; las cuales resultan vivaces, imaginativas y puntuales. En estas Vargas Llosa intercala los puntos de vista de sus entrevistados con los suyos con el propósito de sintetizar alguna declaración extensa del entrevistado, sirviendo para tomar impulso a la narrativa que se hacía en aquellos tiempos. El capítulo III trata acerca de Escritores Peruanos, serie la cual continúa la serie anterior Narradores Peruanos, estas entrevistas tienen lazos con la narrativa, poesía, teatro y en menor medida con quienes cultivan ensayo vinculado a aspectos literarios. se explica la estructura de estas entrevistas, la cual es similar a la de la serie anterior descrita, la variedad de escritores congregados, los tópicos que se emplearon y las preferencias literarias del grupo de entrevistados. Por último, en el capítulo IV se comentan las reseñas que Vargas Llosa hizo a libros de poesía y de narración peruanos, como modo de acercarse a la literatura peruana en el plano del juicio directo. También se incluyen los comentarios a las puestas de escena de dos obras de teatro y autores que habían sido entrevistados para sus anteriores secciones.