Browsing by Author "Morales Mena, Javier."
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemLa etapa formativa de Mario Vargas Llosa: reflexiones sobre la experiencia con el francés y la traducción de Rimbaud.(2022) Morales Mena, Javier.El presente artículo tiene como objetivo fundamental contribuir con la reflexión sobre una faceta poco estudiada del proceso formativo de Mario Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 1936): la de traductor. La atención está centrada en las ideas sobre el oficio que circundan la traducción de Un coeur sous une soutane / Un corazón bajo la sotana (1989) de Arthur Rimbaud. Proponemos que para comprender la experiencia de la traducción vargasllosiana es necesario reparar en dos momentos clave del proceso formativo del futuro escritor: el encuentro con César Moro, con la traducción y la escritura crítica sobre alguno de sus textos, y el primer contacto con París. Si bien los estudiosos reconocen la traducción como parte del proceso formativo del Nobel de Literatura, no le prestan demasiada atención a una serie de acontecimientos que orientarán su interés y preferencia por la lengua y la cultura francesas en su etapa formativa. En aras de demostrar la relevancia de la traducción del francés en el proceso formativo del autor, este artículo se propone reconstruir los dos momentos angulares donde la lengua y la cultura francesas se revelan ante Vargas Llosa y ahondar en algunas de las reflexiones planteadas en el prólogo titulado “El corruptor”, el mismo que acompaña su traducción del texto en prosa de Rimbaud.
- ItemLa crítica como sabotaje, el pensamiento crítico latinoamericano y la literatura comparada.(2014) Morales Mena, Javier.En el presente artículo, el autor realiza un repaso fragmentario sobre algunos puntos de diálogo entre la crítica como sabotaje y algunas de las categorías del pensamiento crítico latinoamericano propuestos por íngel Rama y Antonio Cornejo Polar. Se destaca sobre todo cómo las categorías de «transculturación narrativa», «heterogeneidad» y «totalidad contradictoria» comparten aires de familia con los postulados de la crítica como sabotaje respecto al imperativo de leer el discurso literario en relación a otros polisistemas discursivos que circundan el campo de lo social; asimismo, busca calibrar la correspondencia entre aquellas y el lugar que se le concede al discurso crítico en cuanto dispositivo para sabotear los modelos de mundo hegemónicos.
- ItemMario Vargas Llosa: “La literatura es fuego”. Una aproximación.(2018) Morales Mena, Javier.El artículo propone una lectura del ensayo "La literatura es fuego". Para ello, se realiza una síntesis de las principales aproximaciones que se han realizado sobre los ensayos de Mario Vargas LLosa. El balance permite advertir que no se han realizado análisis de los componentes estructurales que organizan los ensayos. En tal sentido, se pone énfasis en la explicación de los recursos narrativos y retóricos que emplea el ensayista al momento de representar al autor, la literatura y las tensiones con la sociedad.
- ItemSentido de la deliberación en el Popol Vuh.(2014) Morales Mena, Javier.El presente ensayo busca explicar el sentido que tiene la representación de la deliberación en el Popol Vuh. Asimismo, se analizan las situaciones donde esta se representa para orientar el sentido de la búsqueda de la interacción entre hombres y dioses. Se postula que las representaciones tienen como subtexto una apelación a la razón como imperativo para la existencia como para el advenimiento de lo humano. De igual forma, se sostiene que el advenimiento de lo humano es resultado de la exigencia y ejercicio de la deliberación que los dioses practican, y que exigen debe tener también su creación.