Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Maguiño Veneros, Miguel Hugo."

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Item
    Estrategias de validación en El Señorío de los incas de Pedro de Cieza de León.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999) Maguiño Veneros, Miguel Hugo.
    El trabajo tiene como intención básica leer el Señorío de los Incas (1985) desde la óptica de la validación, pues lo que le interesa observar es cómo en esta crónica el sujeto enunciador construye al interior de su texto una posición creíble para el lector. El primer capítulo que consta de una corta biografía de Pedro Cieza de León desde su llegada a las Américas, su estadía en Perú, la composición de su obra y aspectos de esta; el capítulo II trata acerca de las relaciones que existen entre la crónica y la historia; en el capítulo III se habla acerca de los trabajos críticos que han abordado el estudio de la segunda parte de la crónica de Cieza de León; el cuarto capítulo toca el tema del problema de la representación; en el capítulo V se aclara qué se entiende por estrategias de validación; y finalmente, en el último capítulo se observan las estrategias de validación empleadas por Cieza de León en la segunda parte de su crónica y cómo estas funcionan.
  • Item
    La figura del Inca Garcilaso en dos novelas peruanas: el problema del mestizaje y el valor literario.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013) Maguiño Veneros, Miguel Hugo.
    La presente tesis tiene dos objetivos principales, el primero es analizar cómo se ha construido la figura del Inca Garcilazo en la literatura y el segundo es investigar la "textura" del Diario del Inca (1990) y Poderes secretos (1995). Para estos propósitos, en el primer capítulo se incluye el estado del arte y el marco teórico que servirá de apoyo para pode realizar el análisis y la interpretación. En el siguiente capítulo se explica la relevancia del Inca Garcilazo de la Vega en el Perú, la cual se refleja en la cuantiosa cantidad de estudios relacionados a su obra y vida. En el tercer capítulo, se aborda cómo los autores de las obras escogidas para el análisis configuran al Inca Garcilazo. Por último, se brindan las conclusiones del análisis realizado.

FLCH UNMSM. © 2025
Contacto: repositorioscorpus.flch@unmsm.edu.pe

  • Privacy policy
  • End User Agreement