Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Krüger Castro, Julio César."

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Item
    Origen y características de la ciencia y la filosofía modernas a la luz del materialismo dialecto y del materialismo histórico.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1976) Krüger Castro, Julio César.
    La tesis analiza cómo el Renacimiento dió origen a la ciencia y filosofía modernas, influenciadas por el materialismo histórico y dialéctico. La Edad Media, aunque vista como opuesta al Renacimiento, fue esencial para su surgimiento, y en ella se gestaron ideas que impulsaron la transición a la era moderna. La filosofía moderna, caracterizada por su racionalismo y enfoque experimental, está enraizada en las condiciones económicas de la época, especialmente en el capitalismo emergente. Esta perspectiva conecta las ideas científicas y filosóficas con el desarrollo económico y social, resaltando la interacción dialéctica entre superestructura e infraestructura.
  • Item
    El principio de razón suficiente en Leibniz.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1974) Krüger Castro, Julio César.
    La presente tesis explora el principio de razón suficiente en la filosofía de Leibniz, un concepto central en su pensamiento. El autor, Julio César Krüger Castro, examina cómo Leibniz formula este principio como un axioma fundamental que establece que nada ocurre sin una razón suficiente. El corpus de la tesis discute la relación entre este principio y otros elementos de la filosofía leibniziana, como la ley de continuidad y el principio de los indiscernibles. Además, se analizan las implicaciones de este principio en la explicación causal y teleológica del universo, así como su influencia en el pensamiento de filósofos posteriores como Kant y Heidegger. El estudio concluye que el principio de razón suficiente es clave para comprender la visión metafísica y teológica de Leibniz.

FLCH UNMSM. © 2025
Contacto: repositorioscorpus.flch@unmsm.edu.pe

  • Privacy policy
  • End User Agreement