Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Huayhua Pari, Felipe."

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Item
    Discurso sobre amenazas y defensas de la vitalidad de la lengua aimara.
    (2021) Huayhua Pari, Felipe.
    El presente ensayo trata del discurso e ideología que están presentes en el corpus, ya sea escrito u oral, sobre las amenazas y defensas de la vitalidad de la lengua aimara —situación compartida por otras lenguas indígenas— lo que incluye una proscripción e intolerancia opuestas a la prescripción y tolerancia que hemos presenciado durante 539 años desde la llegada de los invasores europeos. Para el análisis recurrimos al uso de nomenclaturas polisémicas, sinónimos y familias de palabras sobre términos como “conquista”, “europeo”, “indígena” y las normas y la lengua de ambos, los derechos, la biodiversidad y la ecología. Así, como aimarahablantes de la lengua originaria, estamos en condiciones de explicitar conocimientos y saberes de los que el aimara es vehículo, y podemos identificar las practicas discursivas que en el camino de la interculturalidad conducirán a la tolerancia, el respeto, el diálogo y el desarrollo, que se relacionan con los cuatro pilares de la educación: aprender a hacer, aprender a conocer, aprender a vivir juntos y aprender a ser (Delors, 1996), porque nuestro país y América son entidades diversas, colectivas y no homogéneas ni egocéntricas.
  • Item
    El sistema deíctico verbal del aimara.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1991) Huayhua Pari, Felipe.
    El trabajo aborda el estado actual del idioma aimara en la provincia de Huancané, para ello, se enfoca en su fonología, léxico y la deixis verbal. Se exploran los esfuerzos históricos de los religiosos y lingüistas para documentar y estudiar la lengua aimara, especialmente a través de obras como las de Ludovico Bertonio y Diego de Torres Rubio. Tras un largo período sin estudios significativos sobre el idioma, recientes investigaciones de autores como Luey Briggs y el Programa de Educación Bilingüe han revitalizado el interés. La tesis se enfoca en la deixis verbal en el distrito de Conima y utiliza un corpus de cuentos y canciones locales.

FLCH UNMSM. © 2025
Contacto: repositorioscorpus.flch@unmsm.edu.pe

  • Privacy policy
  • End User Agreement