Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hopkins Rodríguez, Eduardo Francisco."

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Item
    Aspectos del barroco en la obra de Don Juan del Valle y Caviedes.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1974) Hopkins Rodríguez, Eduardo Francisco.
    La tesis trata de explicar algunos aspectos de la obra de Caviedes, basándose en el estado cultural que regía al mundo hispánico del siglo XVII. Este trabajo tiene por intención descartar la imagen de un Caviedes burlón, con la superficialidad obsesiva de una manía galenofoba, que en época tardía de su existencia escribe arrepentido unos poemas de compromiso religioso.
  • Item
    Teoría y crítica literaria en preliminares de textos literarios coloniales peruanos - siglos XVII y XVIII.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1998) Hopkins Rodríguez, Eduardo Francisco.
    La tesis tiene por objeto el estudio de los discursos preliminares del periodo colonial peruano escritos en español durante los siglos XVII al XVIII. El capítulo I trata sobre los principales textos preliminares (paratextos) en el Siglo de Oro y sus características, el capítulo II determina cómo influye el lector en el proceso de producción y qué es lo que se espera de la recepción de la obra, en el capítulo III se realiza un examen de la intervención del poeta en la elaboración de su obra, el capítulo IV se encarga de los conceptos que atienden al tema de la poesía, a su origen, su naturaleza, a sus funciones e importancia. y, por ultimo, en el capítulo V se examinan las opiniones y criterios que los comentaristas y el autor exponen aludiendo a los objetivos y la estructura de la obra en los textos preliminares.

FLCH UNMSM. © 2025
Contacto: repositorioscorpus.flch@unmsm.edu.pe

  • Privacy policy
  • End User Agreement