Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chávez Noriega, Alejandro."

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Item
    La lógica en el Perú de 1832 por José Joaquín de Mora (1783-1864).
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004) Chávez Noriega, Alejandro.
    La tesis aborda la lógica en el Perú de 1832 a través de la obra de José Joaquín de Mora, especialmente su libro Cursos de Lógica y Ética según la Escuela de Edimburgo. Mora, introdujo en el Perú innovaciones en la enseñanza de la lógica, rompiendo con las tradiciones aristotélica y tomista dominantes. Su obra se inscribe en la filosofía del sentido común de la Escuela Escocesa, cuya influencia es analizada en este estudio. Dividido en tres capítulos, el trabajo explora su vida, su sistema lógico y sus fuentes, incluyendo el "Tratado de la Evidencia" de George Campbell.
  • Item
    La lógica como una forma de lenguaje y la función fundamental del simbolismo.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1979) Chávez Noriega, Alejandro.
    Este trabajo busca establecer la lógica como un lenguaje preciso, para ello, utiliza signos abstractos que surgen del análisis de campos como la matemática y la teoría de conjuntos. Se parte del lenguaje común para entender cómo se constituyen los lenguajes científicos, se destaca la necesidad de signos y reglas de formación o sintaxis. La lógica se define como un lenguaje simbólico, manejado mediante reglas exactas que permiten la deducción y la inferencia sin ambigüedades. La abstracción en la lógica, facilitada por símbolos vacíos de contenido, es fundamental para el desarrollo de deducciones precisas, lo cual solo fue posible gracias a la formalización simbólica.

FLCH UNMSM. © 2025
Contacto: repositorioscorpus.flch@unmsm.edu.pe

  • Privacy policy
  • End User Agreement