Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carrera Rivera, Duilio Enrique."

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Item
    El nivel ideológico en "Crónica de San Miguel" de Julio Ramón Ribeyro.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1978) Carrera Rivera, Duilio Enrique.
    La tesis presenta un estudio crítico de tipo ideológico e el que analiza la ideología en el mundo de "Crónica de San Gabriel" de Julio Ramón Ribeyro. Este nivel ideológico es tomado desde la perspectiva de la concepción marxista de la sociedad. Para este propósito, inicia el trabajo con un apartado que explica su marco teórico, relacionado con la teoría que el marxismo tiene de la sociedad. En el primer capítulo, aborda las consideraciones históricas del proceso socio-econónimo; en el segundo, la ideología socio-política; en el tercero, la ideología religiosa; en el cuarto, la ideología moral y en el último capítulo, la ideología filosófica.
  • Item
    Sociedad e ideología en Enrique Congrains.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1981) Carrera Rivera, Duilio Enrique.
    La presente tesis busca analizar la producción completa de Enrique Congrains usando como marco la concepción marxista de la historia y de la sociedad. La historia, desde la perspectiva marxista, considera a los individuos y a sus condiciones materiales como inmersos en una determinada fase en el desarrollo de la sociedad, nunca al margen de ella, donde estos tienen la capacidad de transformarse a sí mismos mediante la transformación de la naturaleza, produciendo su propia historia. La sociedad, por su parte, se entiende como la estructura formada en base a estas relaciones de producción. En ese sentido, se analiza la propuesta narrativa de Congrains con el fin de apreciar cómo se configura la historia y la sociedad en cada una de sus publicaciones.

FLCH UNMSM. © 2025
Contacto: repositorioscorpus.flch@unmsm.edu.pe

  • Privacy policy
  • End User Agreement