Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bryce Echenique, Alfredo."

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Item
    Función del diálogo en la narrativa de Ernest Hemingway.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1963) Bryce Echenique, Alfredo.
    Tesis sobre la obra de Ernest Hemingway, específicamente centrado en la importancia del diálogo en sus cuentos y novelas. El autor del estudio, Bryce, analiza detenidamente cómo el diálogo evoluciona a lo largo de la obra de Hemingway y se convierte en un elemento crucial de su estilo narrativo. Bryce destaca algunas de las obras más conocidas de Hemingway, como "Campamento indio", "Los asesinos", "Las nieves del Kilimanjaro", "Fiesta" y "Adiós a las armas". También se menciona la técnica del iceberg de Hemingway, que implica sugerir mucho más de lo que se expresa directamente. Bryce destaca la importancia de Hemingway en la renovación de la literatura norteamericana y cómo su estilo fue ampliamente reconocido y popularizado. (Resumen elaborado por la Biblioteca de Letras)
  • Item
    Temas principales del teatro de Henry Montherlant.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1977) Bryce Echenique, Alfredo.
    El trabajo se plantea estudiar los temas fundamentales en el teatro del escritor francés Henry de Montherlant. Primero se esboza un resumen biográfico del autor, haciendo énfasis en su etapa de dramaturgo. para hallar los vínculos entre vida y obra. A continuación, se realiza un balance crítico de la obra teatral de Montherlant dentro de la comunidad literaria contemporánea. Luego, se emprende un análisis temático de su obra de teatro, su género predilecto.

FLCH UNMSM. © 2025
Contacto: repositorioscorpus.flch@unmsm.edu.pe

  • Privacy policy
  • End User Agreement