Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barriga Tello, Martha."

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Item
    Lock-out: análisis de la puesta en escena.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1995) Barriga Tello, Martha.
    Lock-out ha sido relegada por la crítica debido a su contenido ideológico e "inmadurez" dentro del corpus vallejiano. La presente tesis pretende rescatar el valor de la obra como una experiencia novedosa, así como establecer su contribución en el ámbito teatral. De este modo, el trabajo aborda las fuentes que influyeron en su elaboración, la relevancia de la acción en su propuesta escénica, su interacción con otras artes y el manejo de los aspectos formales como la escenografía, la iluminación, el sonido, entre otros.
  • Item
    Vicente de Valverde como personaje en las crónicas de S. XVI.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1998) Barriga Tello, Martha.
    La presente investigación tiene como objetivo presentar el modo en que se construye la figura de Fray Vicente de Valverde como personaje literario en las crónicas escritas durante el siglo XVI en el Perú desde la perspectiva de la Teoría Literaria. En el primer capítulo, se cuestiona la verosimilitud de la constitución de las crónicas, la relación entre la representación y la enunciación, además de presentar las escenas donde aparece el personaje. En el segundo, se expone como se desempeña Vicente de Valverde en relación a las Esferas de Acción. En el tercer capítulo, refiere a la relevancia de la nominación del sujeto, la "configuración indirecta" del religioso y su relación con el "acontecer". En el cuarto capítulo, se refiere a la acción y motivación del sacerdote dentro de la diégesis, así como su representación en lo social.

FLCH UNMSM. © 2025
Contacto: repositorioscorpus.flch@unmsm.edu.pe

  • Privacy policy
  • End User Agreement