Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alvarado de Piérola, Carlos."

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Item
    ¿Es el darwinismo una teoría científica? (A propósito de las objeciones de Karl Popper).
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1995) Alvarado de Piérola, Carlos.
    Desde su publicación en 1859, la teoría de Darwin sobre la evolución generó intensas polémicas en religión, ciencia y filosofía. A pesar de los ataques, logró mantenerse vigente y se desarrolló hacia la teoría sintética de la evolución, considerada por la ciencia moderna como una hipótesis contrastable. Sin embargo, filósofos como Karl Popper han cuestionado su carácter científico. Aunque algunos aspectos del darwinismo siguen siendo debatidos, este trabajo busca investigar si realmente puede considerarse una teoría científica. Asimismo, no pretende agotar el tema, sino aportar al debate filosófico y rendir homenaje a Popper, influyente filósofo de la ciencia. (Resumen elaborado por la Biblioteca de Letras)
  • Item
    Evolucionismo, darwinismo y materialismo dialéctico.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1980) Alvarado de Piérola, Carlos.
    La filosofía marxista, a través del materialismo dialéctico e histórico, se fundamenta en tres grandes descubrimientos científicos: la conservación y transformación de la energía, la teoría celular y la teoría evolucionista de Darwin. Esta monografía aborda la teoría darwinista, su origen, desarrollo y su relación con el materialismo dialéctico. Se exploran también los antecedentes del evolucionismo en la tradición occidental, comenzando desde la Antigüedad griega. El trabajo se limita al darwinismo clásico y no aborda sus posteriores desarrollos. Reconoce la brecha en su extensión y planea completar el análisis en el futuro.

FLCH UNMSM. © 2025
Contacto: repositorioscorpus.flch@unmsm.edu.pe

  • Privacy policy
  • End User Agreement